La Cátedra de eLearning
En 2007 la Cátedra de eLearning, auspiciada por la Fundación Cátedra Toledo, inició sus actividades desde la Universidad Camilo José Cela, siendo su primer director el catedrático Germán Ruipérez, y convirtiéndose así en el primer catedrático de eLearning de la Universidad española, después de ser pionero en España, desde 1986, en la enseñanza e investigación de la aplicación de las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) en la educación, en especial en el área de la enseñanza y aprendizaje de idiomas.
Por otra parte, en 1999/2000 Germán Ruipérez fue, con categoría de Decano, el primer Director de Tecnologías Avanzadas de la UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia), como uno de los principales responsables de la planificación e implantación generalizada de la enseñanza por Internet (eLearning) a cerca de 200.000 estudiantes de dicha universidad (el hasta ahora mayor proyecto de eLearning universitario en Europa).

El Director de la Cátedra de eLearning, Germán Ruipérez, recibe de manos del entonces Ministro de Educación, Ángel Gabilondo, de Emilio Botín (Presidente del Banco Santander) y de varios rectores de universidades españolas, el Premio MEC-UNIVERSIA a uno de los mejores cursos on-line OCW impartidos en las universidades españolas (Valencia, 6 de mayo de 2008).
________________
Desde 2007, de manera continuada y hasta la actualidad, la Fundación Cátedra Toledo a través de su Cátedra de eLearning ha oganizado numerosas actividades docentes dirigidas por el profesor Germán Ruipérez (“eLearning 2.0: educación y formación por Internet“, “Cultura y religión islámicas“, “Internet y pizarras digitales en el aula“, etc.), incluso también durante el confinamiento de la pandemia COVID (marzo a junio de 2020), cuando lanzó al mercado el Libro blanco del eLearning, que estuvo acompañado de nueve seminarios online (webinars).
Por otra parte, la Fundación Cátedra Toledo financia y organiza a través de la Cátedra de eLearning el congreso de eLearning universitario más importante de España, Expocampus, que cuenta con trece ediciones, y de gran afluencia de público (cerca de 500 inscripciones en su última edición), y con sendos reportajes en La 2 de RTVE en sus últimas ediciones.